miércoles, 3 de agosto de 2016

Presentación



Universidad Abierta Para Adultos 

Resultado de imagen para uapa


UAPA



Profesora: 

Ruth Esther Peralta Vásquez


Matricula no.: 

10-1840     


Presentado como un requisito para la asignatura: 

Didáctica especial de la matemática




Facilitador(a):

 Carmen Méndez

Introducción

Recursos didácticos para la enseñanza de las matemáticas.

Los Recursos didácticos son mediadores para el desarrollo y enriquecimiento del proceso de enseñanza – aprendizaje, su importancia no recaen en sí mismo, sino en su uso adecuado y contribución de aprendizaje que establece el profesor.

Por medio de este blog les presentamos los recursos didácticos adecuados para la enseñanza de las matemáticas de primer grado de la secundaria.  Está  organizado por unidades didácticas con sus respectivos recursos a utilizar.

En la mayor parte de los recursos presentados, se incluye una descripción breve de los mismos para la mejor compresión.


Recursos didácticos para la enseñanza de lógica matemática

Primer grado de la secundaria

Recursos didácticos para la enseñanza de lógica matemática

Para enseñar lógica matemática podemos utilizar diferente recursos que son:


Torre de Hanói: es un rompecabezas o juego matemático. Este juego de mesa solitario se trata de un juego de ocho discos de radio creciente que se apilan insertándose en una de las tres estacas de un tablero. El objetivo del juego es crear la pila en otra de las estacas siguiendo ciertas reglas.




Tangram: “siete tableros de astucia", haciendo referencia a las cualidades que el juego requiere) es un juego chino muy antiguo, que consiste en formar siluetas de figuras con las siete piezas dadas sin solaparlas.

 Las 7 piezas, llamadas "Tans", son las siguientes:

5 triángulos, dos construidos con la diagonal principal del mismo tamaño, los dos pequeños de la franja central también son del mismo tamaño.
1 cuadrado
1 paralelogramo o romboide.





Recursos didácticos para la enseñanza de álgebra.

Recursos didácticos para la enseñanza de algebra.

 Para la enseñanza de los contenidos siguientes:

 Introducción al álgebra.
  •             Expresiones algebraicas.
  •             Polinomios.
  •            Operaciones.

  Podemos utilizar los siguientes recursos.


Ábaco: Instrumento simple para efectuar manualmente cálculos aritméticos consistente en un marco provisto de diez cuerdas o alambres paralelos, cada uno de los cuales lleva ensartadas diez cuentas o bolas móviles con distinto valor numérico según su posición. Se utiliza para las operaciones de suma, resta, multiplicación y etc. 




Geogebra: es un software matemático interactivo libre para la educación en colegios y universidades. Es básicamente un procesador geométrico y un procesador algebraico, es decir, un compendio de matemática con software interactivo que reúne geometría, álgebra y cálculo, por lo que puede ser usado también en física, proyecciones comerciales, estimaciones de decisión estratégica y otras disciplinas.





Tableros de valores numéricos
El valor numérico de una  expresión algebraica es el número que se obtiene al sustituir las letras de la misma por números determinados y efectuar las operaciones indicadas en la expresión.

Proponemos tres juegos de tablero que nos van a ayudar a entender el concepto de valor numérico.

Reglas del juego:

- Cada jugador coloca su ficha en la casilla de salida.
- Elegimos el turno de salida de cada uno.
- Cada jugador lanza el dado. Sustituye el valor de la x de la expresión algebraica por el número obtenido en el dado y realizará las operaciones indicadas.
- El resultado obtenido tras hacer estas operaciones nos indicará el número de casillas que avanzamos o retrocedemos sobre el tablero.
- Gana el jugador que consiga llegar antes a la meta. Para llegar a la meta tenemos que conseguir el número exacto, sino se retrocede sobre el tablero hasta que se consiga (igual que en el juego de la oca)
- En el tablero amarillo también tenemos unas casillas enigma, interpretar el enunciado para poder seguir avanzando.

                                                                                                      
Pista de algebra: Una vez que estén situados van tirando por turnos de forma que el número obtenido en el dado se sustituye en la expresión algebraica de la casilla en la que se encuentran en ese momento. El resultado obtenido son las casillas que avanzan o retroceden. Gana quien llegue antes a meta de manera exacta.






Recursos didácticos para enseñar geometría


Recursos didácticos para enseñar geometría

Para enseñar los contenidos geométrico, tales como,

Introducción a la geometría
  •               Puntos 
  •              Rectas
  •             Planos
  •            Segmentos
  •             Rayos
  •            Ángulos

Podemos utilizar los siguientes recursos:


Geoplano: Es un recurso didáctico para la introducción de gran parte de las figuras geométricas. El carácter manipulativo de éste permite a los niños una mayor comprensión de toda una serie de términos abstractos, que muchas veces o no entienden o nos generan ideas erróneas en torno a ellos.

 Consiste en un tablero cuadrado, generalmente de madera, el cuál se ha cuadriculado y se ha introducido un clavo en cada vértice de tal manera que éstos sobresalen de la superficie de la madera unos 2cm. El tamaño del tablero es variable y está determinado por un número de cuadrículas; éstas pueden variar desde 25 (5 x 5) hasta 100 (10 x 10). Sobre la base se colocan gomas elásticas de colores que se sujetan en los clavos formando las gomas geométricas que se deseen. == Su nombre significa plano de geometría, ya que las cabezas de los clavos pertenecen a un mismo plano.



Tangram: como ya había dicho un tangram es un juego chino muy antiguo, que consiste en formar siluetas de figuras con las siete piezas dadas sin solaparlas. Las 7 piezas, llamadas "Tans"




Triangulo: programa online que  permite resolver triángulos, introduces los datos de los lados o ángulos que te dan y obtienes los que faltan.



Dr. Geo: es un programa que permite crear figuras geométricas de manera interactiva. Tiene diversas herramientas para construcción de: puntos, rectas, circunferencias, puntos medios, y medición de longitudes y ángulos, entre otras cosas.



Dados: existe diferente juego que podemos utilizar ara la enseñanza y aprendizajes de la figura geométrica, como por ejemplo:

Triángulos: 
Cada jugador por turno tira los 3 dados, y en función de las cifras dice el tipo de triangulo que se podría hacer y su perímetro. Se anotan 2 puntos por cada acierto y en punto si descubren un fallo e los contrincantes. Hay que llegar a 10 puntos.


Papel desplegado:




Mecano: Son varillas de diferentes tamaños con agujeros. Para unir las varillas utilizamos encuadernadores Basándonos en las diagonales. Pasar por continuidad al rectángulo Construye con 4 varillas, unidas siempre por los agujeros de los extremos todos los cuadriláteros diferentes que puedas. 






Recursos didácticos que podemos utilizar para la enseñanza de las Ecuaciones e Inecuaciones:



Recursos didácticos que podemos utilizar para la enseñanza de 
las  Ecuaciones e Inecuaciones:

Para estas  unidad didáctica podemos utilizar los siguientes recursos:


Ecuaciones con la balanza. Juego interactivo para comprender y asimilar los conceptos básicos de las ecuaciones de primer grado.

Igualdades y ecuaciones. Animación para aprender los fundamentos de las ecuaciones de primer grado y practicar con los ejercicios de la sección “Taller”.


 Ecuaciones visuales I IIDos interactivos para practicar las ecuaciones a través de dibujos y sus valores, en tres niveles de dificultad.

Otra buena opción para seguir practicando es este puzzle algebraico, que ofrece diversas combinaciones y da la posibilidad de comprobar el resultado en cada caso.

Balanza naturales Balanza enteros. Otras dos balanzas para comprender el valor de la x de manera práctica y visual, en este caso para ecuaciones de primer grado con números naturales y con números enteros.


Pasatiempos y juegos en clase de matemáticas. Problemas y propuestas lúdicas para practicar las ecuaciones en el blog de Ana García Azcárate.

 Ecuaciones con fracciones. Interactivo para practicar ecuaciones de primer grado con coeficientes fraccionarios.

Ecuaciones de segundo grado. Interactivo para practicar la resolución de las ecuaciones de segundo grado de forma gráfica.

Ecuacionesecuaciones de segundo grado, sistemas de ecuacionessistemas de ecuaciones de segundo grado e inecuaciones. Colecciones de LasMatemáticas.es que incluyen videos explicativos para recordar la resolución de cada tipo de ecuaciones, así como problemas para practicar.

Ecuaciones de segundo grado. Unidad didáctica para repasar teoría y practicar con ecuaciones de segundo grado.



Recursos didácticos para a enseñanza de gráficos estadístico

Recursos didácticos para a enseñanza de gráficos estadístico

Para ensenar los contenidos, tales como:

Gráficos estadísticos
  • ·         Histograma
  • ·         Probabilidad de eventos.

Podemos utilizar los siguientes recursos:


Regletas de Cuisenaire: Las regletas de Cuisenaire son un versátil juego de manipulación matemática utilizado en la escuela, así como en otros niveles de aprendizaje e incluso con adultos. Se utilizan para enseñar una amplia variedad de temas matemáticos, como las cuatro operaciones básicas, fracciones, área, volumen, raíces cuadradas, resolución de ecuaciones simples, los sistemas de ecuaciones, e incluso ecuaciones cuadráticas.


Geogebra: es un software matemático interactivo libre para la educación en colegios y universidades.